Presentado por
Monitor
Comienzo
Noticias
Glosario
Sobre
Contacto
Monitor
Noticias
Glosario
Sobre
Contacto
Acceder al monitor
ES
PT
EN
ES
Buscar
Aldem Bourscheit
About the writer
é jornalista especializado na cobertura ambiental.
" alt="
Comunidades
26 / 08 / 2022
Smart: como funciona a ferramenta de apoio à gestão de áreas protegidas
La aplicación permite a los inspectores y a los propios indígenas registrar datos sobre biodiversidad, uso público y amenazas contra áreas protegidas, que luego pueden convertirse en denuncias. Se utiliza en más de 50 países.
Por
Aldem Bourscheit
" alt="
Comunidades
26 / 08 / 2022
Empresa revela al mundo el cacao nativo de la Amazonía
Los chocolates hechos con frutas y conocimientos nativos ayudan a mantener la selva de pie y mejoran la vida de las poblaciones tradicionales e indígenas.
Por
Aldem Bourscheit
" alt="
Comunidades
26 / 08 / 2022
Una muvuca de semillas viene transformando el Xingu
La Red de Semillas de Xingu es uno de los movimientos más exitosos para restaurar la vegetación nativa de la Amazonía y otros biomas.
Por
Aldem Bourscheit
" alt="
Comunidades
26 / 08 / 2022
RECA: una forma sostenible de convivir con el bosque
Incrustada en una región de la provincia de Rondônia, Brasil, en el arco de la deforestación, una cooperativa que reúne a 300 familias sirve como modelo de desarrollo socioambiental para la Amazonía.
Por
Aldem Bourscheit
" alt="
Reportajes
29 / 03 / 2022
Minería artesanal ilegal crece desde hace 3 años en estación ecológica amazónica en la frontera con Colombia
El informe oficial identifica dragas y embarcaciones que apoyan los crímenes en la Estación Ecológica Juami-Japurá en la Amazonía. Los impactos en el área de protección integral han crecido desde 2019.
Por
Aldem Bourscheit
vía
InfoAmazonia
" alt="
Sin categorizar
29 / 03 / 2022
Minería artesanal ilegal crece desde hace 3 años en estación ecológica amazónica en la frontera con Colombia
El informe oficial identifica dragas y embarcaciones que apoyan los crímenes en la Estación Ecológica Juami-Japurá en la Amazonía. Los impactos en el área de protección integral han crecido desde 2019.
Por
Aldem Bourscheit
vía
InfoAmazonia
" alt="
Reportajes
23 / 03 / 2022
Los mercados de lujo en Europa, Estados Unidos y Canadá están llevando árbol amazónico a la extinción
Un informe muestra que Brasil es la fuente del 96 % de los lapachos exportados desde la selva sudamericana. El gobierno brasileño obstruye la vigilancia e impide medidas para proteger el árbol en la convención sobre el comercio de especies en peligro de extinción.
Por
Aldem Bourscheit
vía
InfoAmazonia
" alt="
Reportajes
04 / 03 / 2022
La distribución de precipitaciones y sequías está cambiando en la cuenca amazónica
A través de imágenes satelitales, los investigadores arrojan luz sobre la distribución, la circulación del agua y otros cambios ambientales en la selva tropical. Los registros ayudan a medir los impactos de la deforestación, la minería ilegal y las centrales hidroeléctricas en la cuenca fluvial más grande del planeta.
Por
Aldem Bourscheit
vía
InfoAmazonia
" alt="
Reportajes
25 / 02 / 2022
Mejorar la posición de hidroeléctricas puede reducir impactos en la Panamazonía
Investigadores de instituciones estadounidenses y europeas han creado un método para mejorar la planificación e implementación de centrales hidroeléctricas y reducir los impactos socioambientales en la selva tropical.
Por
Aldem Bourscheit
vía
InfoAmazonia
" alt="
Reportajes
11 / 02 / 2022
Amenazados, los manglares amazónicos protegen el clima, la vida silvestre y la economía local
La Amazonía posee el 80 % de los humedales de Brasil. Esos ecosistemas amenazados almacenan gases de efecto invernadero, albergan especies únicas, son medio de sustento de poblaciones humanas, y crean un puente entre los ambientes terrestres y marinos.
Por
Aldem Bourscheit
vía
InfoAmazonia
Boletín PlenaMata
SUSCRÍBETE Y ÚNETE AL MOVIMIENTO
árboles talados en
2023
Boletín PlenaMata
árboles talados en
2023
Presentado por